Cómo impulsar tu carrera
¿Cuáles son las habilidades que debes tener para impulsar tu carrera? Descubre qué necesitas aprender -por fuera de la universidad- para ser un profesional exitoso

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
¿Cuáles son las habilidades que debes tener para impulsar tu carrera? Descubre qué necesitas aprender -por fuera de la universidad- para ser un profesional exitoso
El paso por la universidad te garantizará aprender sobre lo que te apasiona para poder desempeñarte en el mercado laboral; pero además de los conocimientos específicos que te enseñarán en clase, existen otras cuestiones a tener en cuenta para convertirte en un profesional exitoso. ¿Cuáles son? Averígualo a continuación.
Más allá de lo que aprendes en clase, para ser un buen profesional es necesario que manejes otras habilidades y motivaciones que resultan muy útiles para moverte de manera segura en cualquier profesión. Descúbrelas a continuación e inclúyelas en tu formación para dar impulso a tu carrera.
1 – Sé comprometido con lo que has elegido
Un profesional exitoso se compromete y siente verdadero gusto por la carrera que ha elegido, investigando siempre sobre las últimas tendencias en el área, sobre las mejores empresas en el rubro y sobre todo lo que tenga que ver con la actividad profesional en la que desea involucrarse.
Parte del compromiso y la motivación es ir más allá de lo que puedes aprender sobre el tema en la universidad e investigar como es el trabajo en la vida real; apuntando a adquirir y mejorar las habilidades necesarias para desarrollar de la mejor forma equis tarea.
2 – Desarrolla tu creatividad
Muchas personas creen que la creatividad es propia de los músicos, poetas o pintores; pero esta es una idea completamente errada ya que todas las personas pueden ser creativas.
No tengas miedo de plantear soluciones a tus superiores y desplegar tu creatividad y carácter innovador en el proyecto en el que estás trabajando; ya que el aporte de nuevas y frescas ideas es una característica muy valorada en muchos trabajos. Y no se trata de grandes descubrimientos: a veces, las cosas más sencillas pero que ofrecen una solución efectiva a cualquier dilema son las más necesarias.
3 – Aprende a relacionarte profesionalmente
El networking es fundamental para poder crecer de manera profesional, ya que contar con una nutrida red de contactos profesionales te será útil en todo momento de tu carrea. Aprende a realizar networking para ampliar tus posibilidades laborales.
4 – Continúa siempre con tu formación
Como ya hemos visto, seguir aprendiendo siempre sobre tu profesión te abrirá nuevas puertas y te permitirá ir en busca de nuevos desafíos. Tanto si te planteas estudiar un postgrado o mejorar tu conocimiento de un idioma, lo importante es que continúes siempre capacitándote.
5 – Aprende a venderte
Las universidades no enseñan como “venderse” en el mercado laboral; pero esto es fundamental para sobresalir sobre otros candidatos en un entorno cada vez más competitivo. Haz de ti una marca personal para aumentar tu reputación profesional y acceder a mejores ofertas.
6 – Trabaja en equipo
El trabajo en equipo presenta múltiples beneficios y es otra de las cualidades más buscadas en un profesional; ya que cuando un equipo de trabajo es efectivo, una empresa logra ser más exitosa. Aprende a trabajar en equipo y a desarrollar tu capacidad de liderazgo.
7 – Desarrolla tus habilidades de comunicación
Saber cómo comunicarte de forma efectiva te ayudará en tu desempeño profesional y personal. Tanto sea que necesites aprender a escribir o a hablar en público, la comunicación será una de tus armas más efectivas a la hora de plantear tus ideas y ser escuchado.
Regístrate en Universia y descarga gratis nuestro Ebook
Una guía para todo estudiante universitario que buscan tener un paso exitoso por la universidad.
Contiene recursos, consejos e ideas para que el alumno pueda rendir al máximo y obtener los mejores resultados académicos.